México en los Juegos Olímpicos: ¿cómo le ha ido a nuestro país?

Los juegos olímpicos de París 2024 están pronto a iniciar. La fiesta deportiva más grande del año nos tendrá 15 días pegados a la TV, y por supuesto que nuestro país participará para emoción de todos. ¿Cómo ha sido la participación de México en los Juegos Olímpicos? 

México ha sido un participante activo en los Juegos Olímpicos desde su primera aparición formal en los Juegos de París en 1924. Aunque los atletas mexicanos compitieron en París 1900, no fue hasta 1924 cuando enviaron una delegación formal representada por un comité olímpico.

Desde entonces, México ha participado en 23 ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo un total de 73 medallas hasta la conclusión de Tokio 2020, de las cuales 13 son de oro. Este es el breve resumen de México en los Juegos Olímpicos.

México en los Juegos Olímpicos medallero
Cortesía de Comité Olímpico Mexicano

Desempeño Histórico de México en los Juegos Olímpicos

México se encuentra en la posición número 49 del medallero histórico de los Juegos Olímpicos, con un total de 73 medallas: 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce.

En los Juegos Olímpicos de Invierno, la primera participación de México fue en Sankt-Moritz 1928 con un equipo de bobsleigh. Sin embargo, no volvería a competir en esta versión de los juegos hasta Sarajevo 1984, participando de manera intermitente desde entonces sin lograr una medalla olímpica.

Medallas por Deportes

Cuando hablamos de México en los juegos Olímpicos, siempre se nos viene a la mente algunos deportes en donde el país es élite, como los siguientes:

  • Clavados: 14 medallas (4 oro, 7 plata, 3 bronce)
  • Atletismo: 10 medallas (3 oro, 7 plata)
  • Boxeo: 13 medallas (2 oro, 3 plata, 8 bronce)
  • Equitación: 3 medallas de oro en 1948, incluyendo dos por Humberto Mariles Cortés
  • Fútbol: 2 medallas (1 oro en Londres 2012, 1 bronce en Tokio 2020)

Además, recientemente se han agregado deportes en donde México ha competido muy bien, como Tiro con Arco, Halterofilia y Tiro con rifle.

Máximos Medallistas Olímpicos Mexicanos

Hay algunos deportistas que están en el trono cuando hablamos de México en los Juegos Olímpicos. Muchos de ellos se han convertido en verdaderas estrellas en el país:

  • Joaquín Capilla: Clavadista con 4 medallas (1 oro, 1 plata, 2 bronce) en los Juegos de Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956.
  • Humberto Mariles Cortés: Jinete con 3 medallas (2 oro, 1 bronce) en Londres 1948.
  • Ernesto Canto: Atleta de marcha que ganó el oro en Los Ángeles 1984 y fue campeón mundial en Helsinki 1983.
  • María del Rosario Espinoza: Taekwondista que ha ganado 3 medallas olímpicas (1 oro en Pekín 2008, 1 plata en Londres 2012 y 1 bronce en Río 2016).

✅ Te dejamos algunas de las mejores apuestas para los Juegos Olímpicos París 2024

Las mejores participaciones de México en los Juegos Olímpicos

Algunos Juegos han sido mejores que otros hablando de cosechas de preseas de todo tipo. Pero sin duda los habitantes del país recuerdan estos:

  • México 1968: Siendo el país anfitrión, México logró su mejor desempeño histórico en una sola edición con 9 medallas (3 oro, 3 plata, 3 bronce).
  • Londres 2012: México obtuvo 8 medallas (1 oro, 3 plata, 4 bronce), destacando el oro en fútbol masculino.
  • Los Ángeles 1984: Consiguió 6 medallas (2 oro, 3 plata, 1 bronce).
México en los Juegos Olímpicos historia
Cortesía comité olímpico mexicano

Esperanzas para México en los Juegos Olímpicos 2024

Según la federación mexicana, México tiene esperanzas de adquirir, al menos, 5 medallas en la competencia europea. Algunos deportes a considerar son:

  • Gabriela Agúndez – Clavados
  • Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco – Clavados en pareja
  • Osmar Olvera – Clavados
  • Alejandra Valencia – Tiro con arco
  • Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez – Tiro con arco en equipos
  • Carlos Sansores – Taekwondo
  • Alegna González – Marcha
  • Alexa Moreno – Gimnasia
  • Nuria Diosdado y Joana Jiménez – Natación artística
  • Emiliano Hernández – Pentatlón Moderno

La participación de México en los Juegos Olímpicos ha sido diversa y hasta cierto punto regular, con logros notables en varias disciplinas deportivas. Clavados, Boxeo, Taekwondo y hasta fútbol son los deportes tradicionales en donde México ha obtenido excelente resultados.

¿Qué se puede esperar de México en los Juegos Olímpicos de París 2024? Parece que una actuación dentro de los estándares, pero lo más importante es mantener la esperanza de ver a un país feliz por alguna presea.

 Eduardo Savín
Contenido creado por:

Última actualización: 2024-06-20

Nacido en México, encontró en la redacción de contenidos una oportunidad para fusionar sus dos grandes pasiones: el SEO y los deportes. Ama por igual el Básquetbol, el Béisbol y el Fútbol Soccer. Sus equipos de siempre: América de México y Real Madrid.

Leer más
Copa América 2024 Fase de Grupos 3

Copa América 2024 Fase de Grupos 3: el último llamado para varias selecciones

Se ha ido bastante rápido el torneo más antiguo del planeta. La segunda jornada nos dejó muchas sorpresas, resultados inesperados y ya tenemos algunas selecciones que podrían ser las favoritas para ganar la copa. Por eso es importante ponerle atención a la Copa América 2024 Fase de Grupos 3. ¿México

Supercopa Liga MX 2024: el último trofeo de la temporada en disputa

El último trofeo de la temporada 2022-2023 de la Liga MX está en disputa, justo un mes después de haber finalizado el torneo. La Supercopa Liga MX 2024 es un torneo creado desde el bicampeonato del Atlas, y se trata de una competencia oficial, por lo que los equipos se

Octavos de Final Euro 2024

Octavos de final Euro 2024: la guerra a penas comienza

Luego de 2 semanas de competencia, la fase de grupos ha terminado, con algunas sorpresas y con un nivel futbolístico mejor del que habíamos previsto. Ahora toca el turno de los octavos de final Euro 2024, con clásicos, partidos muy parejos y unas llaves que nos darán emoción máxima hasta

Gran Premio de Austria 2024

Gran Premio de Austria 2024: ¿Red Bull será profeta en su casa?

El verano deportivo también incluirá al deporte más rápido del mundo. El Gran Premio de Austria 2024 regresa la competencia a Europa y con esto comienza la segunda mitad de la temporada, en donde no hay nada para nadie. Te traemos toda la previa del Gran Premio de Austria 2024.