La Finalissima 2025, un evento que reúne a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, está programada para regresar muy pronto, prometiendo un enfrentamiento emocionante entre las mejores selecciones de dos continentes.
Aun no tenemos muchos detalles sobre la Finalissima 2025, pero sí sabemos que se jugará el próximo año y será un torneo oficial más y el gran preámbulo para el Mundial del 2026. ¿Estás listo?
¿Cuándo y dónde será la Finalissima 2025?
La Finalissima 2025 se llevará a cabo el 18 de junio, en Estados Unidos, según diversas fuentes, incluyendo Marca y TyC Sports, periódicos mundiales. Pero, lo cierto es que ni la UEFA ni la CONMEBOL han confirmado la fecha y la sede.
Hay que recalcar que, desde que ya no se juega la copa Confederaciones, la FIFA incluirá a la Finalissima 2025 y al nuevo mundial de clubes como parte de su calendario veraniego para el siguiente año.
La elección de Estados Unidos como sede para la Finalissima 2025 (y mundialista) es un reflejo del creciente interés y la popularidad del fútbol en el país norteamericano. Este evento también servirá como la prueba final para ver si todo está listo para la Copa Mundial.
Texas, Nueva York, Miami o Los Ángeles son las sedes que muchos están pensando. Pero esto puede cambiar debido a los problemas que hubo en Miami en la Final, en donde aficionados hicieron ‘portazo’ y vieron el juego gratis.
¿Quiénes jugarán la Finalissima 2025?
El evento contará con los ganadores de la Copa América 2024 (Argentina) y la Eurocopa 2024 (España). La Finalissima tiene como objetivo fortalecer los lazos entre las federaciones de fútbol de Europa y Sudamérica, ofreciendo a los aficionados un espectáculo de alta calidad y una competencia feroz entre los mejores equipos de ambos continentes, según la FIFA
El actual campeón de la Finalissima es Argentina, que ganó la edición 2022 al vencer a Italia 3-0 en el estadio de Wembley. Esta victoria fue un hito importante para Argentina, reafirmando su dominio en el fútbol mundial y elevando las expectativas para futuras competiciones.
¿Se ha jugado la Finalissima?
La Finalissima se reintrodujo en 2022 después de una larga pausa, con el objetivo de revivir la Copa Artemio Franchi, que se jugó en 1985 y 1993. La competencia busca fomentar la camaradería y la rivalidad amistosa entre Europa y Sudamérica, dos de las regiones más futbolísticas del mundo.
La primera edición de esta competición se llevó a cabo en 1985 en el Parque de los Príncipes en París. En esa ocasión, la Selección de Francia venció a Uruguay con un marcador de 2-0, con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.
Ocho años después, en 1993, Argentina hizo su primera aparición en este torneo, bajo la dirección técnica de Alfio Basile, en el Estadio José María Minella en Mar del Plata.Durante ese encuentro, un autogol de Néstor Craviotto adelantó a Dinamarca, pero Claudio Caniggia igualó el marcador. En la tanda de penales, Argentina se impuso 5-3 gracias a las atajadas de Sergio Goycochea. Diego Armando Maradona era el capitán del equipo en ese momento.
Posteriormente, se realizaron varios encuentros no oficiales hasta que en 2022 se retomó la Copa de Campeones entre confederaciones. En esa edición, Argentina enfrentó a Italia en Wembley y ganó con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala, como ya te mencionamos.
La Finalissima 2025 se perfila como el evento más importante hablando de fútbol el próximo año, con la promesa de incrementar una rivalidad antes del mundial entre dos claros favoritos para el 2026. La sede podría ser Estados Unidos, aunque todavía no hay nada confirmado.
Cabe recalcar que el contrato actual entre UEFA y CONMEBOL terminará en 2028, por lo que habrá que ver cómo va este partido.